
Las 8 tendencias de viajes mas significativas para 2023

Nuestras necesidades, comportamientos y deseos de viajes evolucionan y junto a ello también el mundo turístico.
Actualmente los viajeros tienen más en cuenta el impacto medioambiental, el efecto que causan las masas turísticas en el entorno, el uso de las nuevas tecnologias para buscar información para así reservar rapido y facilmente su viaje.
Booking nos revela las principales tendencias que definirán la forma de viajar para el nuevo año. Estos datos provienen de una investigación de entre más de 22 mil viajeros en 29 países, además de integrar los comentarios de 180 millones de huéspedes verificados.
Enumeramos aquí las principales tendencias para la nueva década de viajeros
1. Visitar destinos emergenetes y lugares menos conocidos.
Cuando nos nombramos segundas ciudades o destinos secundarios, nos referimos a visitar destinos que no son tan conocidos con el fin de reducir el exceso de turismo y reducir el impacto en el lugar para proteger el medioambiente.
Se espera que las empresas ayuden a los viajeros a identificar nuevas opciones, teniendo en cuenta sus preferencias y proponiendo destinos alternativos o menos conocidos.
Los viajeros de lujo están buscando destinos que ofrezcan autenticidad y exclusividad. En lugar de los destinos de siempre, están explorando lugares menos conocidos y emergentes. Destinos como: Cartagena (Colombia), Patagonia (Argentina y Chile), Galápagos (Ecuador), Madagascar y Namibia están ganando popularidad entre los viajeros de lujo que buscan experiencias únicas y culturas auténticas.
2. Más tecnología
El proceso de toma de decisiones quedará en manos de la tecnología en esta nueva década que comienza. Por lo tanto se espera contar con nuevas tecnologias en los próximos meses que faciliten la compra.
Las recomendaciones inteligenes, basadas en la tecnología nos permitirán acceder a una gran variedad de nuevas experiencias que no hubiesemos podido conocer o tener en cuenta de otro modo. A la vez la tecnologia los ayudará a ahorrar tiempo y maximizar cada momento del viaje.
Los viajeros quieren apps que les permitan buscar y reservar actividades de forma rápida y en tiempo real, también mientras viajan.
3. Slow Travel, viajar más despacio.
En lugar de elegir conocer el máximo de destinos en tiempo récord, los viajeros se tomarán la ruta de viaje con más calma. También planean usar medios de transporte más lentos para reducir el impacto medioambiental y preferiran experimentar los caminos más largos para disfrutar del trayecto.
Algunos medios de transporte que ayudan a reducir el impacto medioambiental son la bicicleta, el tren y el barco. A la mayoria de los viajeros no les importará necesitar más tiempo para el recorrido y un 64% reconoce que le gustaria tener la sensación de retroceder en el tiempo. Por eso una gran opción serán los trenes turísticos .
4. Destinos con variedad de experiencias
La mayoria de los participantes de este estudio, quiere realizar un viaje largo a algún destino con varidad de paisajes y expriencias. Los viajeros quieren aprovechar su tiempo al máximo, es por ello que en lugar de elegir un tema específico para el viaje, a partir de 2020 van a aumentar los viajeros que deseen explorar destinos con amplia variedad de rutas que permitan combinar muchas actividades.
5. Las mascotas tienen prioridad para viajar
Aumenta la tendencia de viajar con animales domésticos. Los destinos y alojamientos seran elegidos en funsion de si pueden llevar a sus mascotas o no, estos viajeros están dispuestos a pagar por un servicio mas caro que permita llevar a su mascota.
6. Viajes que unen a generaciones
Los próximos años marcarán tendencia: las familias están optando por viajes multigeneracionales, creando recuerdos inolvidables juntos. Los destinos que ofrecen una variedad de actividades para todas las edades están en alta demanda, y los hoteles están adaptándose para acomodar a las familias con comodidades y experiencias específicas. También en tendencia serán los abuelos que viajan con su nietos. Ellos admiten que pasar mayor cantidad de tiempo con sus nietos, los hace sentirse más jóvenes y se cree que cada vez más padres necesitan pasar más tiempo en pareja sin los hijos. Booking afirma que durante 2023 veremos más propuestas de vacaciones que ofrecen experiencias activas para ambas generaciones.
7. La Gastronomia gana protagonismo
Durante este nuevo año que comienza los viajeros van a priorizar sud deseos culinarios a la hora de decidir sus viajes. Van a estar interesados en las experiencias culinarias en los mejores restaurantes locales pero también pondran atención a la oferta de street food.
Los lugares favoritos serán los que ofrezcan sabores locales y los menos conocidos, ya que buscan vivir una experiencia local.
8. Planes de viaje a largo plazo
Cada vez más gente piensa en jubilarse antes. Las generaciones más jóvenes ya planean como pasarán su tiempo libre cuando se jubilen y desean hacerlo antes de cumplir 55 años. El comienzo de la nueva década, verá a los viajeros cambiar su mentalidad y los motivará a planear sus viajes para cuando llegue la hora de retirarse laboralmente.
Por lo pronto se esperan ver productos que traigan soluciones para ahorrar y ayudar a los viajeros a planificar su jubilación y realizar un largo viaje. Este grupo de “best agers” estará integrado por viajeros que gozan de buena salud y estado fisico para disfrutar de diversas aventuras y experiencias de viaje.