Normal 0 21 false false false DE X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Normale Tabelle"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}
La transformación tecnológica de de consumo en turismo para los próximos años

Les contaremos sobre las principales 10 tendencias que cada vez van tomando más fuerza en el mundo turístico.
Vamos rumbo a una inclinación hacia la fusión de las tendencias tecnológicas y de consumo. El consumo se basa en la tecnología y las innovaciones tecnológicas se inspiran en las necesidades de los clientes.
La clave está en mejorar la experiencia del consumidor, optimizar los tiempos de respuesta, la información que buscan y la interacción con el cliente.
Qué hay que tener en cuenta entre las principales tendencias para la nueva década?
1. Inteligencia artificial y realidad virtual para la comunicación con el cliente
La IA está revolucionando la forma en que las empresas de turismo interactúan con los clientes. Los chatbots impulsados por IA pueden proporcionar respuestas instantáneas a preguntas frecuentes, ayudar en la reserva de vuelos y hoteles, y ofrecer recomendaciones personalizadas. Además, la IA se utiliza para analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar información valiosa sobre las preferencias de los viajeros, lo que permite a las empresas adaptar sus ofertas de manera más efectiva.
Todos los proveedores de servicios turísticos deben estar disponibles 24/7. Las aplicaciones como Facebook, Whatsapp, WeChat están ganando importancia en la comunicación con el cliente. Cada vez son más las interacciones entre empresas y clientes que se automatizan a través de estos medios.
La realidad virtual agregando una capa adicional de emoción a la planificación y la experiencia de viaje, también ganará mucho protagonismo en los próximos años. Los usuarios tendrán la posibilidad de experimentar virtualmente un destino, un hotel o un servicio antes de concretar la reserva.
2. Presencia online: la presencia en redes sociales son una influencia importante a la hora de reservar un viaje.
Las plataformas como Instragram, Facebook, Pinterest no se limitan a ser solamente fuente de inspiración e información, sino que a través de ellas se puede aumentar la conversion.
3. La sostenibilidad y el turismo responsable
Los viajeros asumen responsabilidad a la hora de planear un viaje, y comienzan a tener en cuenta la sostenibilidad a la hora de decidir cómo, con quien viajar y que actividades van a realizar.
Se comienzan a elegir destinos secundarios, a priorizar propuestas sustentables, que provoquen el menor impacto posible en el destino.
4. Mayor cantidad de opciones en la forma de pago
Los viajeros esperan procesos de pagos más fluidos, poder elegir el medio, que sea rápido, fácil y seguro. También deben tenerse en cuenta aplicar beneficios y servicios adicionales por el pago con diversas tarjetas de crédito, por pertenecer a un club vip o por realizar la compra en efectivo.
5. Individual, aumentan la cantidad de las personas que viajan solas
Este cambio se ve sobre todo en las generaciones de milenials y generación Z que son mas propensos a viajar solos. A partir de esta nueva tendencia ha nacido un nuevo concepto: Bleisure que surge a partir de la combinación de palabras Business y Leisure. La mayoria de los viajes de negocios se realizan en solitario, por lo que cuando las estadías se prolongan queda tiempo para disfrutar del destino y el tiempo libre como viajero”solo”.
Es importante adaptar la propuesta a este tipo de viajeros y tener opciones acordes tanto para hombres y mujeres que visitan un destino con motivo de negocios y que extienden su estadía para vacacionar.
6. Afortunadamente las maquinas y la tecnologia no pueden sustituir el contacto humano.
La tecnologia y los algoritmos mas espectaculares no existirían sin la intervención humana. Para lograr una mejor experiencia del cliente los chatboots deben saber reconocer cuando pasar al cliente con un agente real.
Hay que conseguir un equilibrio entre la experiencia digital y el contacto en destino o al realizar una reserva. Los consejos de un conseje o un agente de viajes dados en persona son muy valorados por los viajeros.
7. Los asistentes de voz ganan importancia
A medida que las interacciones de voz se vuelven más comunes en la vida cotidiana, se espera también este avance entre los proveedores de servicios.
8. Aplicaciones para impulsar las ventas de viajes
Los viajeros esperan la posibilidad de reservar en una aplicación todos los servicios de un viaje, desde un vuelo y un hotel hasta poder reservar mesa en un restaurante o pedir un taxi.
Segun un estudio de Booking.com realizado entre 12.500 viajeros de casi 30 países, mas del 50% respondió que quisiera contar con una aplicación que sea util para la planificación y reserva de viajes.
9. La personalización y fidelización de clientes
Una tarea cada vez mas dificil en el mundo online, donde los clientes están rodeados de dispositivos, con una acceso ilimitado a contenido sobre viajes y a un solo clic de optar por otras propuestas.
La personalización se está convirtiendo en LA norma en la industria del turismo. Las empresas están utilizando algoritmos de aprendizaje automático para analizar el comportamiento y las preferencias de los viajeros, lo que les permite ofrecer recomendaciones altamente personalizadas para vuelos, alojamiento, actividades y restaurantes. Esta personalización mejora la experiencia del cliente y aumenta las posibilidades de fidelización
Incentivar la fidelidad del cliente mediante recompenzas se seguirá utilizando, y la tecnología será de ayuda mientras se pueda personalizar el servicio total ofrecido al cliente. Para ello será necesario capturar datos, analizar y gestionar para crear y ofrecer el producto adecuado al clinte adecuado.